► estadísticas es una forma de análisis matemático que utiliza modelos cuantificados, representaciones y sinopsis para un conjunto dado de datos experimentales o estudios de la vida real. Estudios Estadísticas metodologías para recopilar, revisar, analizar y sacar conclusiones a partir de datos. Algunas medidas estadísticas incluyen tanto, el análisis de regresión, asimetría, curtosis, la varianza y análisis de variance.✦
【Temas tratados en esta aplicación se enumeran a continuación】
⇢ ajustado R-Squared
Análisis de la Varianza ⇢
⇢ media aritmética
La mediana aritmética ⇢
Modo aritmético ⇢
⇢ Rango Aritmética
⇢ Gráfico de barras
⇢ mejor estimación puntual
⇢ Beta Distribución
⇢ Distribución Binomial
⇢ modelo Negro-Scholes
Parcelas ⇢ Box
⇢ teorema del límite central
Teorema de Chebyshev ⇢
Distribución ⇢ Chi-cuadrado
⇢ tabla de Chi cuadrado
⇢ permutación circular
El muestreo por conglomerados ⇢
coeficiente kappa de Cohen ⇢
⇢ Combinación
⇢ combinación con reemplazo
⇢ parcelas Comparando
⇢ distribución uniforme continuo
⇢ Frecuencia Acumulada
⇢ Coeficiente de Variación
⇢ coeficiente de correlación
⇢ parcelas acumulativos
⇢ acumulativa distribución de Poisson
Recogida de datos ⇢
⇢ Cuestionario de Proyectos
⇢ Observación
Método Estudio de caso ⇢
Los patrones de datos ⇢
⇢ Deciles Estadísticas
⇢ Dot Plot
⇢ distribución exponencial
⇢ distribución F
⇢ tabla de prueba F
⇢ factorial
⇢ Distribución de frecuencia
⇢ Gamma Distribución
⇢ media geométrica
⇢ distribución de probabilidad geométrica
⇢ bondad de ajuste
⇢ gran media
⇢ Gumbel Distribución
⇢ medio armónico
Número armónico ⇢
⇢ armónica Frecuencia de resonancia
⇢ histogramas
⇢ distribución hipergeométrica
⇢ intervalo de estimación
⇢ Inverse Gamma Distribución
⇢ Kolmogorov Smirnov
⇢ curtosis
⇢ Laplace Distribución
regresión lineal ⇢
⇢ Log Gamma Distribución
⇢ de regresión logística
Prueba de McNemar ⇢
⇢ Desviación media
⇢ Medios Diferencia
⇢ distribución multinomial
⇢ distribución binomial negativa
⇢ Poisson Distribución
⇢ cálculo de la potencia
⇢ Probabilidad
⇢ Aditivo teorema de probabilidad
⇢ Teorema multiplicativo Probabilidad
⇢ Probabilidad Teorema de Bayes
⇢ Función de densidad de probabilidad
⇢ capacidad del proceso (Cp) y rendimiento de proceso (PP)
⇢ Proceso de Sigma
⇢ cuadrática Ecuación de regresión
⇢ datos cualitativos Vs datos cuantitativos
Desviación ⇢ cuartiles
⇢ regla práctica del intervalo
⇢ distribución de Rayleigh
⇢ regresión Intercepción Intervalo de confianza
⇢ desviación estándar relativa
⇢ fiabilidad Coeficiente
⇢ Requerido Tamaño de la muestra
⇢ análisis Residual
⇢ suma residual de cuadrados
⇢ Root Mean Square
⇢ Planificación Muestra
⇢ Métodos de muestreo
⇢ Scatterplots
⇢ índice de diversidad de Shannon Wiener
⇢ de señal a ruido
⇢ El muestreo aleatorio simple
⇢ asimetría
⇢ Desviación Estándar
⇢ error estándar (SE)
⇢ tabla normal estándar
⇢ significación estadística
⇢ Fórmulas
⇢ notaciones
⇢ tallo y hojas Terreno
⇢ muestreo estratificado
⇢ prueba t de Student
⇢ Suma de la plaza
⇢ Tabla T-Distribution
⇢ Ti 83 Regresión exponencial
⇢ Transformaciones
⇢ media recortada
⇢ tipo I y II errores
⇢ varianza
Diagrama de Venn ⇢
⇢ Ley débil de los grandes números
⇢ tabla Z